Proyecto Educativo Institucional (PEI)

Proyecto Educativo Institucional (PEI) Cardenal Silva Henríquez: Nuestro Norte Formativo

El PEI Cardenal Silva Henríquez es el documento fundamental que orienta nuestra labor educativa. Establece los principios, valores y propósitos que dan sentido y dirección al quehacer del Colegio Excelentísimo Cardenal Raúl Silva Henríquez. Nuestro Proyecto Educativo Institucional se centra en la formación integral de niños, niñas y adolescentes.

1. Principios Orientadores de Nuestro PEI

Los principios que guían nuestro PEI Cardenal Silva Henríquez se inspiran en el Cardenal Raúl Silva Henríquez, quien es nuestro modelo de pensamiento y acción. Él encarnó el amor a la Patria Grande: América Latina, el pluralismo y respeto a todos, el servicio al Bien Común, la acción y el compromiso social y político, el compromiso por la paz y la justicia, la opción por los pobres y oprimidos, ser como niños, estar contra toda violencia, y el amor como motor de la acción.

Nuestra concepción de educación es un proceso donde el estudiante, guiado por sus padres y acompañado por sus profesores, aprende a crecer humanamente a través de su interacción con Dios, con la naturaleza, con las demás personas y con el saber acumulado de la humanidad. Se busca acompañar el proceso de desarrollo y maduración del estudiante , así como su inserción social crítica y constructiva desde una perspectiva cristiana y latinoamericana. Desarrollamos un currículum integral, que da relieve al descubrimiento de valores y a la formación de actitudes , impulsando la revisión permanente del currículum.

Para nosotros, el estudiante es un ser integral en relación con Dios, consigo mismo, con los demás, y con el medio en que vive. Del educador, se espera que sea una persona optimista y esperanzadora, integradora de la fe cristiana y la cultura, y con una personalidad equilibrada. Los padres y la familia aceptarán a sus hijos como son, respetando sus capacidades y ritmos , y estarán en armonía con el colegio manteniendo relaciones de confianza y apoyo mutuo.

2. Valores y Actitudes Clave del PEI

Nuestro PEI Cardenal Silva Henríquez busca vivir y desarrollar valores fundamentales, asociados a actitudes concretas:

  • Solidaridad: Sensibilización, adhesión y compromiso frente a las necesidades del otro. Incluye servicio, compartir, compañerismo, colaboración, sensibilizarse, entrega desinteresada, acompañamiento, acogida, fraternidad y ayudar.
  • Responsabilidad: Responder de manera autónoma por los compromisos adquiridos y por las propias acciones y sus consecuencias. Implica cumplir oportunamente deberes y normas, compromiso/asumir, coherencia, dedicación, esfuerzo, constancia, ponderar las propias decisiones y sentido de conclusión de la tareas.
  • Verdad: Consideración de la coherencia que debe existir entre el actuar y los hechos. Se relaciona con lealtad, franqueza, prudencia, perseverancia, disposición hacia reconsiderar posturas, reconocer y asumir los errores cometidos, y honestidad.
  • Justicia: Búsqueda de otorgar a cada cual lo que por dignidad y derecho le corresponde. Abrazando el autocontrol, equidad, igualdad, respeto, empatía, tolerancia y trabajo en equipo.
  • Disciplina: Observancia autónoma y constante de las normas y obligaciones institucionales. Incluye demostrar autonomía, ser puntual, asistencia, evidenciar rigurosidad, perseverar en el logro de objetivos, ser autoexigente, seguir instrucciones, y mantener orden y aseo.

3. Capacidades y Destrezas Cognitivas Desarrolladas

El PEI Cardenal Silva Henríquez postula el desarrollo de capacidades y destrezas cognitivas esenciales para la inserción en la sociedad del conocimiento.

  • Razonamiento Lógico: Aplicar, identificar/reconocer, abstraer, comparar, explicar, analizar, deducir, inducir, relacionar, sintetizar y definir.
  • Expresión Oral y Escrita: Aplicar normas de dicción y/o puntuación, usar vocabulario, expresar claramente las ideas, fluidez, coherencia y producir textos diversos.
  • Comprensión de Textos: Deducir, inducir, analizar, identificar ideas, abstraer, describir, relacionar, resumir, interpretar, clasificar/categorizar y organizar información.
  • Orientación Espacio-Temporal: Localizar/situar, ubicar, secuenciar, referenciar, contextualizar, representar, y elaborar/interpretar mapas, planos y gráficos.
  • Socialización: Interpretar hechos sociales, dialogar, investigar, opinar/debatir, trabajar en equipo y autonomización.
  • Pensamiento Crítico: Argumentar/fundamentar, análisis crítico, elaborar conclusiones y comprobar.
  • Pensamiento Resolutivo: Definir problemas, generar alternativas de solución, predecir resultados, extraer consecuencias, controlar variables y evaluar resultados.

El PEI Cardenal Silva Henríquez es un documento vivo que nos impulsa a seguir formando personas íntegras, críticas y solidarias. Para más detalles sobre nuestra propuesta educativa, puedes consultar el documento completo en la sección de [Transparencia y Rendición]. El Himno de nuestro Colegio se encuentra en una página individual.

[Imagen: Un dibujo esquemático del escudo del Colegio Cardenal Silva Henríquez, símbolo de sus valores y misión educativa. Alt text: Escudo del PEI Cardenal Silva Henríquez que representa la identidad del colegio.] Fuentes

Reuniones de apoderados – Julio 2025

Se realizarán durante la semana del 15 al 19 de julio según nivel. Consultar calendario.

Reunión del Centro de Apoderados

El lunes 22 de julio a las 18:00 hrs. en la biblioteca. Se tratarán temas de convivencia escolar.

Misa conmemorativa institucional

El martes 23 de julio a las 10:00 hrs. se celebrará una misa en memoria de exalumnos fallecidos.

Reconocimiento al Talento Crsh

El pasado viernes 05 de septiembre, acompañamos a nuestro estudiante de IVº medio A, Benjamín Alejandro Saavedra Solís, al Liceo José Cortés Brown 🎓✨ ¡Benjamín fue invitado a recibir un premio en el Encuentro Primigenia 2025! 🏆 Este evento se celebra desde hace 35 años y es patrocinado por la ODEC Fundación Oficio Diocesano de Educación Católica de Valparaíso. ✝️🎉

Victoria del Equipo de Voleibol – CRSH

El pasado jueves 4 de septiembre, disputamos un emocionante partido contra el colegio San Antonio de Villa Alemana en su gimnasio, llevándonos el triunfo por 2 sets a 0.

Convocatoria a Talleres Extracurriculares

Abiertas las inscripciones para nuestros nuevos talleres de arte y tecnología.

Día del Deporte: Celebrando el Talento Atlético

Una jornada llena de energía y compañerismo en nuestro tradicional Día del Deporte.

Feria Científica Anual: Innovación y Creatividad

Nuestros estudiantes deslumbraron con proyectos innovadores en nuestra feria anual de ciencias.