Plan de Mejoramiento Educativo Cardenal Silva Henríquez: Impulsando el Progreso
El Plan de Mejoramiento Educativo Cardenal Silva Henríquez (PME) es un instrumento de planificación estratégica. Su objetivo principal es guiar y posibilitar el mejoramiento de los aprendizajes de todos los estudiantes del Colegio Excelentísimo Cardenal Raúl Silva Henríquez. Este plan es fundamental para nuestra búsqueda constante de la excelencia educativa.
1. Financiamiento y Áreas de Impacto
El PME recibe aportes de la Subvención Especial Preferencial (Ley SEP N° 20.248). Entre enero y diciembre de 2024, el colegio percibió un total de $261.928.160 por esta subvención. Estos fondos son destinados a fortalecer diversas dimensiones clave, principalmente:
- Gestión Pedagógica: $14.022.378.
- Liderazgo Escolar: $6.103.220.
- Convivencia Escolar: $23.993.619.
- Gestión de Recursos: $46.077.518.
- Gestión de Recursos Humanos: $141.717.565, destinados a talleres y apoyos complementarios.
Estos recursos permiten implementar acciones planificadas en el aula y fuera de ella, beneficiando directamente los aprendizajes y las actividades de talleres y jornadas con estudiantes, profesores, y apoderados.
2. Logros Significativos del PME en 2024
Durante el año escolar 2024, el Plan de Mejoramiento Educativo Cardenal Silva Henríquez impulsó importantes avances:
- Se continuó con la Priorización Curricular y el proceso formativo de todos los estudiantes.
- Se aplicó el Diagnóstico Integral en asignaturas básicas y en el aspecto socioemocional a todos los estudiantes de 1° Básico a 4° Medio.
- Se implementó un Plan de Apoyo y seguimiento para estudiantes promovidos por Decreto 67 o que repitieron curso.
- Se continuó con el Plan para el desarrollo profesional docente, fomentando el trabajo colaborativo y el apoyo a docentes en evaluación.
- Se fortalecieron las salidas pedagógicas como actividad complementaria a los objetivos pedagógicos y formativos.
- Se realizaron talleres, jornadas y encuentros con estudiantes, profesores y apoderados para mejorar la Convivencia Escolar y Emocional.
- El Consejo Escolar realizó cuatro reuniones durante el año, analizando la gestión del colegio y tomando decisiones para mejorar la convivencia escolar.
- Se desarrollaron actividades propias del colegio, como la bienvenida, Semana Santa, Día del Alumno, Feria Pedagógica, y actos de clausura.
- Se realizaron talleres Extracurriculares enfocados en acompañamiento y reforzamiento, incluyendo deportivos, científicos y de debate.
- Se logró fortalecer el equipo Psicosocial, aumentando las horas de Educadora Diferencial para la atención a estudiantes.
- Se elaboró y difundió el Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE) con la comunidad.
3. Proyecciones del PME para 2025
Las proyecciones del Plan de Mejoramiento Educativo Cardenal Silva Henríquez para el año 2025 incluyen:
- Mejorar los resultados SIMCE en al menos 10 puntos en cada prueba y en los resultados de Desarrollo Personal y Social.
- Continuar con el Plan de Acompañamiento a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales y repitentes.
- Potenciar el Plan de Desarrollo Profesional Docente mediante acompañamiento efectivo y personalizado.
- Mantener los Talleres Extraprogramáticos de PAES, Lenguaje, Matemática, deportivos, artísticos y de habilidades por nivel.
- Fortalecer el trabajo mensual de Orientación y Psicología con Profesores Jefes para atender problemáticas y apoyar la exploración vocacional y postulación a la Educación Superior.
- Asegurar la aplicación del Reglamento Interno en Convivencia Escolar mediante el debido proceso.
- Mantener la difusión constante de temas de convivencia en consejo de curso y canales oficiales.
- Realizar reuniones semestrales con estudiantes encargados de convivencia escolar y continuar con talleres de Liderazgo y Convivencia.
- Promover la integración de padres y apoderados en las actividades del colegio y talleres.
- Mejorar en al menos un 3% el índice de asistencia a clases, implementando un plan de mejora con seguimiento y compromiso.
El Plan de Mejoramiento Educativo Cardenal Silva Henríquez es nuestra hoja de ruta para la excelencia continua.
[Imagen: Una imagen que represente gráficos de progreso, un grupo de personas trabajando colaborativamente en una mesa, o iconos de mejora y estrategia. Alt text: Gráfico de progreso del Plan de Mejoramiento Educativo Cardenal Silva Henríquez.] Fuentes