Plan de lectura

Fomentando el Amor por la Lectura: Nuestro Enfoque en el Desarrollo Lector

En el Colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez, reconocemos la lectura como una habilidad esencial y una puerta de entrada al conocimiento, al pensamiento crítico y al crecimiento personal.

Para nuestras profesoras y profesores, el fomento lector y la comprensión de textos son pilares pedagógicos integrados de forma transversal en el currículum. Buscamos que cada alumna y alumno desarrolle una conexión profunda y significativa con los libros y la información.

No se trata solo de decodificar palabras, sino de comprender, analizar y reflexionar sobre lo que se lee. Estas habilidades son fundamentales para el éxito académico y la vida.

1. La Lectura como Eje Central del Currículum

El compromiso institucional con el desarrollo lector se refleja en nuestros planes de estudio y objetivos de aprendizaje:

  • Lenguaje y Comunicación: Asignatura presente en todos los niveles, desde básica a media, con foco en el desarrollo integral de las habilidades comunicativas, donde la lectura ocupa un rol central.
  • Capacidades cognitivas clave: Según nuestro PEI, la comprensión de textos implica desarrollar habilidades como:
    • Localizar y reconocer información
    • Deducir, inducir y analizar
    • Relacionar, resumir e interpretar
    • Clasificar y organizar contenidos
  • Herramienta transversal: La lectura se trabaja en todas las áreas del conocimiento: ciencias, historia, filosofía, matemáticas, entre otras. Permite acceder a información compleja y fortalecer el pensamiento crítico.

2. Recursos y Espacios para el Fomento Lector

Contamos con recursos y espacios especialmente diseñados para fortalecer el hábito lector:

  • Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA): Nuestra BIBLIO-CRA es un espacio clave para explorar la lectura, promover la imaginación y acceder a una amplia variedad de textos.
  • Talleres y electivos literarios: En enseñanza media, destacamos el Taller de Literatura en III° y IV° medio, donde las y los estudiantes analizan obras en profundidad y desarrollan su pensamiento literario.

3. El Rol Docente en el Desarrollo Lector

Las profesoras y profesores son figuras centrales en la implementación de una cultura lectora activa:

  • Mediación lectora: Seleccionan procesos clave de aprendizaje y aplican estrategias cognitivas y metacognitivas para fomentar la lectura activa.
  • Motivación e interés: Escogen textos pertinentes que despierten curiosidad y respondan a los intereses del estudiantado. La lectura debe ser una experiencia agradable, desafiante y significativa.
  • Evaluación formativa: Se utiliza retroalimentación descriptiva y constante para acompañar el progreso en la comprensión lectora y fortalecer la autonomía del lector.

En el Colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez, creemos firmemente que una base sólida en lectura es clave para el desarrollo integral de cada estudiante. Invitamos a nuestras profesoras y profesores a seguir cultivando este amor por la lectura en sus aulas, utilizando todos los recursos y estrategias disponibles.

Leer nos permite entender el mundo y transformarlo.

Reuniones de apoderados – Julio 2025

Se realizarán durante la semana del 15 al 19 de julio según nivel. Consultar calendario.

Reunión del Centro de Apoderados

El lunes 22 de julio a las 18:00 hrs. en la biblioteca. Se tratarán temas de convivencia escolar.

Misa conmemorativa institucional

El martes 23 de julio a las 10:00 hrs. se celebrará una misa en memoria de exalumnos fallecidos.

Reconocimiento al Talento Crsh

El pasado viernes 05 de septiembre, acompañamos a nuestro estudiante de IVº medio A, Benjamín Alejandro Saavedra Solís, al Liceo José Cortés Brown 🎓✨ ¡Benjamín fue invitado a recibir un premio en el Encuentro Primigenia 2025! 🏆 Este evento se celebra desde hace 35 años y es patrocinado por la ODEC Fundación Oficio Diocesano de Educación Católica de Valparaíso. ✝️🎉

Victoria del Equipo de Voleibol – CRSH

El pasado jueves 4 de septiembre, disputamos un emocionante partido contra el colegio San Antonio de Villa Alemana en su gimnasio, llevándonos el triunfo por 2 sets a 0.

Convocatoria a Talleres Extracurriculares

Abiertas las inscripciones para nuestros nuevos talleres de arte y tecnología.

Día del Deporte: Celebrando el Talento Atlético

Una jornada llena de energía y compañerismo en nuestro tradicional Día del Deporte.

Feria Científica Anual: Innovación y Creatividad

Nuestros estudiantes deslumbraron con proyectos innovadores en nuestra feria anual de ciencias.