Normativas y Reglamentos Cardenal Silva Henríquez: Pilares de Nuestra Convivencia
En el Colegio Excelentísimo Cardenal Raúl Silva Henríquez, la transparencia y el orden son fundamentales. Nuestras Normativas y Reglamentos Cardenal Silva Henríquez establecen el marco de convivencia, los procesos educativos y los derechos y deberes de todos los miembros de nuestra comunidad. Nos regimos por la legislación educacional chilena, incluyendo la Ley N° 20.285 de Transparencia, asegurando un ambiente de respeto y excelencia.
Documentos Fundamentales de Nuestra Gestión:
Accede y descarga los documentos clave que orientan nuestro quehacer diario:
- Reglamento Interno de Convivencia Escolar: Este es un instrumento esencial para regular la sana convivencia. Define principios éticos, basados en un Marco Legal Institucional, que garantizan la calidad de las interacciones en el colegio. Promueve el buen trato, la inclusión, la participación democrática y la resolución pacífica de conflictos, siendo responsabilidad de toda la comunidad su cumplimiento.
- Reglamento de Evaluación y Promoción de Estudiantes: Basado en el Decreto 67/2018 del Ministerio de Educación, este reglamento detalla los procesos evaluativos, criterios de calificación y promoción. Incluye evaluaciones diagnósticas, de proceso y sumativas, y establece pautas para la calificación parcial, semestral y anual. Además, incorpora la Ley N° 21.545 (Ley TEA) para asegurar el acceso, participación, permanencia y progreso de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
- Reglamento Interno del Centro de Estudiantes: Esta normativa organiza a los estudiantes de 2° Ciclo de Enseñanza Básica y Enseñanza Media. Su finalidad es desarrollar el pensamiento reflexivo, el juicio crítico y la participación democrática, preparándolos para la vida ciudadana.
- Reglamento Interno de Directivas de Curso: Complementa la formación ciudadana al promover la participación activa y democrática de los estudiantes. Establece los roles y funciones de la presidencia, vicepresidencia, secretaría y tesorería de cada curso.
- Reglamento de Asignación de Becas en Régimen de Financiamiento Compartido: Este documento detalla el régimen de becas, requisitos de postulación y el proceso de asignación, basado en las Leyes N° 19.532 y 19.979.
Protocolos de Actuación y Seguridad:
Nuestras Normativas y Reglamentos Cardenal Silva Henríquez incluyen protocolos específicos diseñados para garantizar un ambiente escolar seguro y de apoyo:
- Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE): Contempla objetivos, roles, funciones y procedimientos para desarrollar hábitos favorables hacia la seguridad. Aborda actuaciones ante eventos sísmicos e incendios, asegurando la evacuación y el resguardo de la comunidad.
- Protocolo de Actuación en Caso de Accidente Escolar: Define los procedimientos a seguir ante accidentes, desde leves hasta graves, e incluye acciones preventivas y la identificación de centros de salud cercanos, conforme a la Ley N° 16.744.
- Protocolo frente a Agresiones Sexuales y Hechos de Connotación Sexual: Establece acciones preventivas, remediales y el deber de denuncia ante situaciones de abuso, en cumplimiento con el Código Procesal Penal.
- Protocolo de Actuación para Abordar Situaciones de Drogas y Alcohol: Detalla el rol del colegio en la prevención y denuncia del consumo/tráfico de drogas ilícitas, y las estrategias de atención y apoyo a estudiantes afectados.
- Protocolo de Retención y Apoyo a Estudiantes Embarazadas, Madres y Padres Adolescentes: Garantiza el derecho a la educación de estos estudiantes, brindando facilidades académicas y administrativas para su permanencia, en conformidad con la Ley N° 20.370.
- Protocolo de Intervención en Situaciones de Maltrato, Acoso Escolar o Violencia: Aborda el bullying y otras formas de violencia, estableciendo medidas reparatorias y formativas, en línea con la Ley N° 20.536.
- Protocolo de Prevención del Suicidio: Proporciona una guía sobre cómo abordar la ideación, planificación e intentos suicidas, reconociéndolos como un problema complejo y promoviendo la contención y derivación.
- Protocolo de Actuación frente a Situaciones de Vulneración de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA): Contempla acciones para detectar, intervenir y derivar situaciones que atenten contra los derechos de los NNA, ya sea por acción u omisión.
- Protocolo Integral de Respuesta y Atención a Situaciones de Desregulación Emocional y Conductual (DEC): Aplicable a todos los estudiantes que presenten desregulación emocional, incluyendo a aquellos con Trastorno del Espectro Autista (TEA), buscando apoyar y acompañar sin discriminación.
- Protocolo de Acción ante la Incorporación, Detección o Conocimiento de Estudiantes Trans: Busca asegurar el derecho a la educación de estudiantes trans, promoviendo espacios seguros y respetuosos de su dignidad e identidad de género.
- Protocolo de Pololeo o Relaciones Sentimentales entre Alumnos: Ofrece orientaciones sobre las relaciones afectivas entre estudiantes, promoviendo la sana convivencia dentro del marco institucional.
- Protocolo para Salidas Pedagógicas: Regula la planificación y ejecución de salidas pedagógicas, asegurando su carácter formativo y la seguridad de los participantes.
Descargar archivo del reglamento 2025
Todos estos documentos están disponibles para su consulta y descarga, reafirmando el compromiso del Colegio Excelentísimo Cardenal Raúl Silva Henríquez con la transparencia y el bienestar de su comunidad.