Documentos pedagógicos

Documentos Pedagógicos para Docentes

En el Colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez, sabemos que una enseñanza de calidad se basa en una planificación y evaluación pedagógica sólida. Por eso, contamos con documentos pedagógicos actualizados que guían el trabajo de nuestras profesoras y profesores, asegurando que cada estudiante reciba un aprendizaje significativo y personalizado.

Estos instrumentos promueven una cultura de análisis constante, fomentando la reflexión pedagógica, la colaboración interdisciplinaria y la innovación metodológica, con el apoyo de todos los recursos disponibles.

1. Planificación Pedagógica: La Ruta del Aprendizaje

La planificación en nuestro colegio es colaborativa y estratégica, y responde a un modelo curricular común:

  • Modelo de planificación: Utilizamos el Modelo T de Martiniano Román, basado en tres fases esenciales: inicio, desarrollo y cierre de cada clase.
  • Adaptación curricular: Las planificaciones están alineadas con la reforma educativa y, en Educación Parvularia, con las Nuevas Bases Curriculares.
  • Claridad en objetivos: Cada clase registra objetivos de aprendizaje e indicadores evaluables, considerando el desarrollo individual y sociocultural de cada estudiante.

2. Evaluación: Una Herramienta para el Aprendizaje

Conforme al Decreto 67/2018 del Mineduc, la evaluación es continua y tiene un enfoque formativo que valora el progreso de todas y todos los estudiantes.

  • Diagnóstica: Se aplica al inicio, mitad y fin del año para ajustar las estrategias pedagógicas.
  • Formativa: Evalúa el proceso y ofrece retroalimentación constante. Incluye salidas pedagógicas como parte del aprendizaje.
  • Sumativa: Evalúa de forma cuantitativa y cualitativa en cualquier momento del año.
  • Diversificación: Al menos el 50% de las evaluaciones deben ser distintas a pruebas, como proyectos, disertaciones o autoevaluaciones.
  • Evaluación diferenciada: Nuestro equipo de Educación Diferencial elabora Planes de Apoyo Individual (PAI) y Planes de Adecuación Curricular Individual (PACI) para estudiantes con NEE, en conjunto con sus familias.
  • Transparencia: Se informa oportunamente a estudiantes y apoderadas y apoderados a través de la agenda escolar. Los resultados deficientes se comunican con planes de mejora.

3. Desarrollo Profesional Docente: Aprendemos Juntas y Juntos

Creemos que la mejora continua es parte de nuestra identidad. Por eso, impulsamos un Plan de Desarrollo Profesional Docente que potencia el trabajo colaborativo y la reflexión sobre la práctica pedagógica.

  • Acompañamiento y retroalimentación: La Coordinación Académica, junto con Dirección e Inspectoría, realiza observaciones y apoyos permanentes a las y los docentes.
  • Capacitación continua: Ofrecemos talleres para el manejo de situaciones de crisis, desregulación emocional e inclusión educativa.
  • Espacios de mejora: Analizamos guías, evaluaciones y experiencias de aula para generar estrategias de mejora continua.

Estos documentos y procesos reflejan nuestro compromiso con una educación integral, inclusiva y de excelencia. En el Colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez, trabajamos día a día para ser referentes en formación, con una comunidad docente que crece y aprende de forma colaborativa.

Reuniones de apoderados – Julio 2025

Se realizarán durante la semana del 15 al 19 de julio según nivel. Consultar calendario.

Reunión del Centro de Apoderados

El lunes 22 de julio a las 18:00 hrs. en la biblioteca. Se tratarán temas de convivencia escolar.

Misa conmemorativa institucional

El martes 23 de julio a las 10:00 hrs. se celebrará una misa en memoria de exalumnos fallecidos.

Reconocimiento al Talento Crsh

El pasado viernes 05 de septiembre, acompañamos a nuestro estudiante de IVº medio A, Benjamín Alejandro Saavedra Solís, al Liceo José Cortés Brown 🎓✨ ¡Benjamín fue invitado a recibir un premio en el Encuentro Primigenia 2025! 🏆 Este evento se celebra desde hace 35 años y es patrocinado por la ODEC Fundación Oficio Diocesano de Educación Católica de Valparaíso. ✝️🎉

Victoria del Equipo de Voleibol – CRSH

El pasado jueves 4 de septiembre, disputamos un emocionante partido contra el colegio San Antonio de Villa Alemana en su gimnasio, llevándonos el triunfo por 2 sets a 0.

Convocatoria a Talleres Extracurriculares

Abiertas las inscripciones para nuestros nuevos talleres de arte y tecnología.

Día del Deporte: Celebrando el Talento Atlético

Una jornada llena de energía y compañerismo en nuestro tradicional Día del Deporte.

Feria Científica Anual: Innovación y Creatividad

Nuestros estudiantes deslumbraron con proyectos innovadores en nuestra feria anual de ciencias.