Departamentos Académicos y de Apoyo: Ejes de Nuestra Educación Integral
En el Colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez, cada área del conocimiento y del acompañamiento educativo cumple un rol clave en el desarrollo de nuestras alumnas y alumnos. Los departamentos académicos y de apoyo garantizan la calidad de la enseñanza y el bienestar integral mediante planificación, implementación y evaluación continua.
1. Departamentos Académicos: Cultivando el Saber en Cada Disciplina
Departamento de Lenguaje
Foco: Comprensión lectora, expresión oral y escrita, pensamiento crítico.
Rol: Diseña estrategias para mejorar la producción de textos y la capacidad analítica de las y los estudiantes.
Departamento de Matemática
Foco: Razonamiento lógico, resolución de problemas, pensamiento abstracto.
Rol: Implementa metodologías activas que desarrollan habilidades aplicables a la vida cotidiana y la educación superior.
Departamento de Ciencias
Foco: Comprensión de fenómenos naturales, espíritu crítico y método científico.
Rol: Promueve la experimentación y el análisis basado en evidencia.
Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Foco: Ciudadanía responsable, análisis crítico del presente desde la historia y el entorno social.
Rol: Fomenta el debate, la contextualización de hechos y el ejercicio activo de la ciudadanía.
Departamento de Artes
Foco: Creatividad, sensibilidad estética y expresión artística.
Rol: Facilita espacios de expresión mediante actividades teatrales, musicales, folclóricas y plásticas.
Departamento de Educación Física y Salud
Foco: Vida activa, salud física y bienestar personal.
Rol: Desarrolla habilidades motrices y fomenta hábitos de vida saludable en contextos individuales y grupales.
2. Departamentos de Apoyo y Transversales: Impulsando el Bienestar Integral
Departamento POP (Psicología, Orientación y Pastoral)
Foco: Desarrollo personal, social, valórico y vocacional. Acompañamiento a estudiantes y sus familias.
Rol: Brinda contención emocional, orienta vocacionalmente, organiza talleres formativos y refuerza la convivencia escolar.
Equipo de Educación Diferencial
Foco: Inclusión de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE), incluyendo TEA.
Rol: Realiza co-docencia, diseña PAI y PACI, apoya evaluaciones diferenciadas y elimina barreras de aprendizaje.
Coordinación Académica
Foco: Apoyo a la labor docente y coherencia curricular institucional.
Rol: Coordina planes de acompañamiento, gestiona calendarios de evaluación y asegura la efectividad de las estrategias pedagógicas.
Inspectoría General
Foco: Promoción de la convivencia escolar y resguardo de la seguridad.
Rol: Apoya en la implementación de protocolos, asistencia y resolución de situaciones críticas en conjunto con docentes.
La colaboración entre estos equipos es esencial para lograr una educación que forma en conocimiento, habilidades, valores y bienestar emocional. Su labor articulada impulsa el crecimiento continuo de nuestra comunidad educativa.